Skip to content

Lista actualizada de actividades RIMPE: guía rápida para emprendedores en Ecuador

¿Sabías que más de 330 000 contribuyentes se han sumado al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) desde su creación? Para la mayoría, conocer las actividades RIMPE marca la diferencia entre pagar una cuota fija accesible o enfrentarse a la complejidad del régimen general. Si manejas un bazar en Guayaquil o prestas servicios de diseño desde tu casa, esta guía 2025 despejará todas tus dudas.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. ¿Qué es el RIMPE y por qué importa en 2025?

El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE SRI) nació en 2022 como respuesta a la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico. Su objetivo es simplificar los impuestos para contribuyentes con ingresos brutos de hasta USD 300 000 anuales, fomentando la formalización y la competitividad local. Para 2025 la tabla RIMPE se mantiene vigente, pero con ajustes en límites y fechas de declaración.

2. Clasificación de contribuyentes RIMPE

  • Negocios Populares: personas naturales cuyos ingresos brutos no superan los USD 20 000.
  • Emprendedores: personas naturales o jurídicas que facturan entre USD 20 001 y USD 300 000.

3. Actividades sujetas al RIMPE

Mientras tu facturación esté dentro de los topes, la mayoría de actividades comerciales y de servicios califican. Ejemplos frecuentes en Ecuador:

  • Tienda de abarrotes o tienda de barrio.
  • Ferretería o papelería.
  • Venta de ropa y calzado en línea.
  • Peluquería y barbería.
  • Servicios de diseño gráfico, community manager o desarrollo web freelance.
  • Comidas rápidas, cafeterías y catering para eventos.
  • Artesanías y manufactura ligera (no calificados como “artesanos” por la Junta).

Estas actividades RIMPE disfrutan de beneficios como cuotas fijas de IR (Negocios Populares) o tarifas progresivas reducidas (Emprendedores), exoneración de retenciones y reportes más simples.

4. Actividades no sujetas al RIMPE (excluidas)

La normativa del SRI excluye expresamente los ingresos provenientes de las siguientes actividades. Si tu negocio se dedica exclusivamente a cualquiera de ellas, debes tributar en el régimen general:

  • Contratos de construcción, urbanización o lotización (arts. 28 y 29 LRTI).
  • Servicios profesionales, mandatos, representaciones y comisionistas.
  • Transporte (excepto taxis) y logística.
  • Actividades agropecuarias.
  • Comercialización de combustibles.
  • Relación de dependencia o sueldos como empleado.
  • Arrendamientos de bienes muebles o inmuebles (rentas de capital).
  • Inversión extranjera directa y asociaciones público-privadas.
  • Hidrocarburos, minería, petroquímica y laboratorios médicos.
  • Industrias básicas, financieras, aseguradoras y EPS.
  • Prestación de servicios gravados con ICE.
  • Artesanos calificados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano.

Tip de autoridad: si combinas una actividad RIMPE con otra excluida, solo la parte excluida paga IVA e IR bajo el régimen general. El resto se mantiene simplificado.

5. Implicaciones tributarias de realizar actividades excluidas

  1. Pérdida automática del RIMPE si tus ingresos provienen exclusivamente de actividades excluidas.
  2. Obligación de declarar IVA mensual y llevar contabilidad completa.
  3. Agente de retención para IVA e Impuesto a la Renta.
  4. Sanciones de hasta el 100 % del impuesto omitido más intereses, en caso de no comunicar el cambio de régimen.

6. Checklist rápido para saber si tu actividad encaja en el RIMPE 2025

  1. Ingresa a SRI → RIMPE y revisa la tabla de actividades excluidas.
  2. Verifica tu facturación 2024: ¿menor a USD 20 000 o 300 000?
  3. Confirma si emites factura electrónica (obligatorio para Emprendedores).
  4. Actualiza tu RUC con la actividad correcta (CIIU) y periodo fiscal.
  5. Declara según calendario: 10 al 28 de mayo (Negocios Populares) o abril-mayo (Emprendedores).

7. Ejemplo práctico: de bazar a mini-market

María abrió un bazar (tienda de barrio) en Durán y facturó USD 18 500 en 2024. En 2025 planea vender alimentos preparados. Mientras sus ingresos se mantengan por debajo de USD 20 000 y no ofrezca transporte ni servicios profesionales, seguirá como Negocio Popular RIMPE. Si supera ese monto, pasará a Emprendedora RIMPE; si además vende gasolina, quedará fuera del régimen.

8. Consejos de experto para aprovechar el RIMPE

  • Automatiza tu facturación con software autorizado y agrega la leyenda “Contribuyente Régimen RIMPE”.
  • Haz proyecciones semestrales de ingresos para no rebasar los límites sin planificar.
  • Solicita certificados bancarios para sustentar tus movimientos ante el SRI.
  • Capacítate: los cursos gratuitos del SRI te ayudan a evitar multas.
  • Busca asesoría si combinas actividades incluidas y excluidas.

9. Preguntas frecuentes sobre actividades RIMPE

¿Puedo permanecer más de tres años en el RIMPE?
Sí, siempre que continúes cumpliendo los topes de ingresos y no realices actividades excluidas.
¿Los servicios de marketing digital están permitidos?
Sí, porque no se consideran profesionales regulados ni comisionistas.
¿Qué pasa si empiezo a rentar un local?
Los ingresos por arrendamiento están excluidos; tributarán en régimen general y podrías perder el RIMPE si esa es tu única actividad.
¿Cómo declaro el IVA si combino actividades?
Debes presentar declaraciones mensuales por la parte excluida y pagar tu cuota RIMPE por la parte simplificada.
¿Un taxi ejecutivo aplica al RIMPE?
Sí, el transporte en taxi es la única actividad de transporte permitida.
¿El comercio electrónico califica?
Sí, siempre que vendas bienes gravados y tu facturación esté dentro de los límites.

10. Conclusión

Entender las actividades RIMPE te ahorra tiempo, dinero y preocupaciones. Al mantenerte dentro de los límites y evitar las actividades excluidas, aprovechas cuotas fijas de IR, menos trámites y mayor liquidez para hacer crecer tu emprendimiento.

¿Listo para tomar acción? Verifica tu RUC hoy mismo, ajusta tu facturación y mantente al día con las actualizaciones del SRI. Si necesitas acompañamiento personalizado, Izmas Contadores & Consultores está a tu servicio.

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Gabriel Izquierdo

Síguenos en Instagram para más tips diarios: @izmas_contadores