Skip to content

Afiliación de Empleadas Domésticas 2025: Requisitos, Proceso y Aportes por Días

Afiliación de Empleadas Domésticas 2025: Requisitos, Proceso y Aportes por Días

¿Sabías que en 2025 la multa por no registrar a tu trabajadora del hogar puede superar los USD 1 500? La afiliación empleadas domésticas ya no es opcional: es un requisito legal y un acto de justicia social que protege salud, maternidad y jubilación de quienes cuidan de tu hogar. En este artículo encontrarás paso a paso cómo afiliar, los porcentajes de aportes diarios y las sanciones vigentes.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. ¿Por qué es obligatoria la afiliación al IESS de las trabajadoras del hogar?

La afiliación de empleada doméstica a seguridad social se respalda en el Código de Trabajo, la Ley de Seguridad Social y resoluciones del IESS que, desde 2012, equiparan sus derechos con cualquier trabajador en relación de dependencia. Para 2025, el IESS exige que el aviso de entrada se registre dentro de los primeros 15 días del mes siguiente al inicio de labores.

  • Protección integral: salud, riesgos laborales, pensiones y fondo mortuorio.
  • Evitas multas: la Superintendencia de Trabajo aplica sanciones que pueden triplicar el salario básico.
  • Responsabilidad social: mejoras la estabilidad laboral y la productividad en tu hogar.

Nota SEO: Algunas personas buscan “afiliación al IMSS trabajadoras del hogar”; esa sigla corresponde a México. En Ecuador la institución encargada es el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social). Incluimos el término para guiar a los usuarios que llegan con esa duda.

2. Requisitos para afiliar a una empleada doméstica en 2025

  • Cédula y papeleta de votación de la trabajadora.
  • Dirección y teléfono de tu hogar (empleador doméstico).
  • Correo electrónico activo para recibir notificaciones.
  • Salario acordado (no puede ser inferior al proporcional del SBU de USD 470 mensuales).
  • Cuenta bancaria para el débito automático de aportes.

3. Proceso de afiliación paso a paso

PasoAcciónPantalla IESS
1Obtén tu clave patronalTrámites Virtuales → Empleadores → Registro Nuevo Empleador Doméstico.
2Ingresa aviso de entradaEmpleador → Afiliaciones → Aviso de entrada.
3Registra salario y jornadaIndica si la afiliación es por días o tiempo completo.
4Confirma datosEl sistema calcula aporte personal y patronal.
5Firma electrónicaAcepta el contrato digital y genera el comprobante.
6Genera planilla y pagaPlanillas → Generar → Pago en línea o ventanilla bancaria.

Una vez inscrita, la trabajadora tendrá acceso a todos los servicios de salud del IESS en 30 días y cobertura por riesgos laborales desde el primer aporte.

4. Aportes 2025: porcentajes y cálculo por días

Los porcentajes para afiliación de empleadas domésticas por días son los mismos que para jornada completa, pero se aplican sobre el salario real.

  • Aporte personal: 9,45 % del salario.
  • Aporte patronal: 11,15 % del salario.
  • Seguro de salud tiempo parcial: +4,41 % si la jornada es menor al 50 %.

Ejemplo práctico: afiliación empleada doméstica por días

Contratas a Rosa dos días por semana, 8 días al mes, con un pago de USD 25 por día (USD 200 mensuales):

  1. Aporte personal: 9,45 % × 200 = USD 18,90.
  2. Aporte patronal: 11,15 % × 200 = USD 22,30.
  3. Seguro de salud tiempo parcial (–50 %): 4,41 % × 200 = USD 8,82.
  4. Total a pagar: 18,90 + 22,30 + 8,82 = USD 50,02 al mes.

Estos valores se debitan automáticamente de tu cuenta si activas el débito bancario en el portal del IESS.

5. Beneficios para tu empleada y para ti

  • Cobertura médica desde el primer mes.
  • Licencia de maternidad pagada y atención prenatal.
  • Pensiones de vejez e invalidez.
  • Seguro de accidentes laborales.
  • Fondo mortuorio para gastos funerarios.
  • Reducción de riesgos legales y prueba de responsabilidad social empresarial doméstica.

6. Sanciones por omitir la afiliación del servicio doméstico

  1. Multa laboral: hasta 20 SBU (USD 9 400) según reincidencia.
  2. Cobro de aportes atrasados más interés y mora patronal.
  3. Prohibición de contratar con el Estado mientras existan deudas.

Evita riesgos: verifica tu estado de obligaciones en la página oficial del IESS.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el salario mínimo para una empleada doméstica en 2025?
El mínimo es el proporcional al SBU de USD 470 según las horas contratadas.
¿Cómo hago la afiliación empleada doméstica por días?
En el aviso de entrada selecciona “jornada parcial” y registra el salario mensual equivalente; el sistema calcula automáticamente los aportes.
¿Qué pasa si mi trabajadora ya está afiliada por otro empleador?
Puedes registrarla como segundo empleador; cada patrono paga su parte proporcional de aportes.
¿Qué incluye la afiliación de servicio doméstico?
Salud, maternidad, riesgos laborales, pensión de vejez e invalidez, fondo mortuorio y prestaciones de corto plazo.
¿Puedo desafiliar si termina la relación laboral?
Sí. Presenta el aviso de salida hasta el 15 del mes siguiente; si no lo haces, seguirán generándose planillas.
¿Existe un aporte mínimo mensual?
Si la jornada es muy reducida, el IESS exige cubrir la base mínima de USD 207 (44 % del SBU) para garantizar prestaciones médicas.

Conclusión y llamado a la acción

La afiliación de empleadas domésticas a seguridad social es una obligación ineludible en 2025 y un acto de reconocimiento a quienes hacen posible tu bienestar diario. Sigue el proceso descrito, calcula bien tus aportes por días y evita costosas multas.

¿Listo para cumplir con la normativa? Déjanos tus preguntas en los comentarios o contáctanos para acompañarte en todo el proceso.

— Gabriel Izquierdo

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Síguenos en Instagram: @izmas_contadores