
SRI API: Pasos Esenciales para Conectar tu Sistema y Emitir Comprobantes
¿Sabías que, según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), más del 90 % de los contribuyentes obligados ya emite comprobantes electrónicos? La API SRI (también conocida como sri api) se ha convertido en la columna vertebral para automatizar la facturación en Ecuador, facilitando la generación, firma y autorización de comprobantes sin fricciones.
👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Panorama de la facturación electrónica en Ecuador
Desde 2019 la transformación digital se aceleró y el SRI consolidó dos esquemas de emisión: Online y Offline. El primero procesa el XML en tiempo real; el segundo (comúnmente integrado mediante la api del sri) permite enviar lotes validados dentro de las 24 h posteriores.
¿Qué es la API SRI y para qué sirve?
La api sri facturación electrónica es un conjunto de WSDL SOAP que el SRI expone para recibir (RecepcionComprobantesOffline
) y autorizar (AutorizacionComprobantesOffline
) comprobantes electrónicos. Existen dos entornos:
- Pruebas:
https://celcer.sri.gob.ec/comprobantes-electronicos-ws/RecepcionComprobantesOffline?wsdl
yAutorizacionComprobantesOffline?wsdl
- Producción:
https://cel.sri.gob.ec/comprobantes-electronicos-ws/RecepcionComprobantesOffline?wsdl
yAutorizacionComprobantesOffline?wsdl
Requisitos previos
1. Certificado digital de firma electrónica
Indispensable para sellar el XML. Puede obtenerse en Security Data, Banco Central u otra entidad acreditada.
2. Certificación en el ambiente de pruebas
Ingresar al portal SRI en Línea → Comprobantes Electrónicos → Solicitud de Certificación. El SRI valida que tu sistema consuma correctamente la api sri.
Pasos esenciales para conectar tu sistema
Paso | Descripción | Palabra clave integrada |
---|---|---|
1. Configura el WSDL | Importa el WSDL del SRI en tu lenguaje de programación y genera los stubs. | api sri |
2. Genera el XML | Sigue los XSD 2.26 vigentes para facturas, retenciones y otros. | api sri facturacion electronica |
3. Firma electrónica | Aplica la firma XAdES-BES sobre el nodo <comprobante> . | sri api |
4. Envía a RecepcionComprobantesOffline | Envía el lote y maneja las respuestas RECIBIDA o DEVUELTA . | api del sri |
5. Consulta autorización | Transcurridos segundos (o minutos) consulta con la clave de acceso. | api sri |
6. Genera el RIDE | Crea el PDF con código QR y envíalo al cliente. | sri api |
7. Conserva y respalda | Guarda XML y RIDE al menos 7 años. | api sri facturacion electronica |
Buenas prácticas para integrar la API SRI
- Validación local previa: antes de firmar, valida el XML contra los XSD para evitar
DEVUELTA
. - Logs detallados: registra cada request y response SOAP; te ahorrará horas de soporte.
- Retrys exponenciales: si la api sri no responde, reintenta hasta 5 veces respetando el SLA.
- Contingencia offline: genera comprobantes pre-impresos si la sri api está inactiva y regulariza luego.
- Monitor de expiración: alerta cuando el certificado digital venza en 30 días.
Errores comunes y cómo evitarlos
Código 43 – ID repetido: cambia el secuencial y verifica la clave de acceso.
Código 45 – Fecha fuera de rango: el <fechaEmision>
no puede exceder las 24 h en esquema Offline.
Código FIRMA FALTANTE: asegúrate de aplicar el certificado correcto y de incluir el nodo ds:Signature
.
Recursos oficiales
Descarga la ficha técnica versión 2.26 y los XSD actualizados desde la web del SRI: Ficha Técnica oficial.
Preguntas Frecuentes
Conclusión
Integrar la API SRI no es complejo si sigues un proceso ordenado: certifica tu entorno, genera y firma XML válidos, consume los servicios de recepción y autorización y, finalmente, entrega el RIDE al cliente. Con ello cumples la normativa y optimizas tu operación.
¿Listo para llevar tu facturación al siguiente nivel? Déjanos tus dudas en los comentarios o contáctanos y te ayudaremos a integrar la api sri facturacion electronica en tiempo récord.
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Gabriel Izquierdo
Conéctate con nosotros en Instagram: @izmas_contadores