Skip to content

¿Cómo Calcular Horas Extras en Ecuador? Fórmulas, Porcentajes y Ejemplos 2025

¿No sabes cómo calcular horas extras en Ecuador ni qué porcentaje de hora extra aplicar en 2025? Un error de fórmula puede costarte multas de hasta 500 USD por trabajador. Con el nuevo Salario Básico Unificado (SBU) de 470 USD mensuales —vigente desde el 1 de enero 2025—, es clave dominar la base, los recargos y las horas nocturnas.

En esta guía encontrarás las fórmulas oficiales, ejemplos prácticos y una mini calculadora manual para evitar contratiempos con el Ministerio del Trabajo.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. Conceptos clave: horas ordinarias, suplementarias y extraordinarias

  • Hora ordinaria: corresponde a la jornada habitual (40 h semanales / 8 h diarias).
  • Horas suplementarias: máximo 4 h diarias y 12 h semanales, trabajadas de lunes a sábado hasta las 24h00. Recargo: 50 % (1,5 ×).
  • Horas extraordinarias: laboradas después de las 24h00 en días hábiles, o cualquier hora en domingos y feriados. Recargo: 100 % (2 ×).
  • Horas nocturnas ordinarias: entre 19h00 y 06h00. Recargo fijo: 25 % (1,25 ×).

2. Fórmula base para el cálculo de horas extras

El Ministerio del Trabajo dispone dividir el salario mensual para 240 horas (30 días × 8 h) y aplicar luego el recargo.

Valor hora ordinaria (VO) = Salario mensual / 240

Valor hora extra = VO × (1 + recargo)

Tabla de recargos 2025

Tipo de horaRecargoFactor
Suplementaria diurna50 %1,50
Suplementaria nocturna100 %2,00
Extraordinaria diurna (domingo/feriado)100 %2,00
Extraordinaria nocturna (00h00-06h00 domingo/feriado)100 %2,00
Nocturna ordinaria25 %1,25

3. Ejemplos prácticos paso a paso

Ejemplo A: Sueldo mínimo (470 USD) con 3 h suplementarias diurnas

  1. VO = 470 / 240 = 1,96 USD
  2. Valor hora suplementaria = 1,96 × 1,5 = 2,94 USD
  3. Total a pagar = 2,94 × 3 = 8,82 USD

Ejemplo B: Salario de 1 000 USD con 2 h extraordinarias domingo

  1. VO = 1 000 / 240 = 4,17 USD
  2. Valor hora extraordinaria = 4,17 × 2 = 8,34 USD
  3. Total a pagar = 8,34 × 2 = 16,68 USD

Ejemplo C: Turno nocturno ordinario (sin horas extra) de 4 h

  1. VO = 470 / 240 = 1,96 USD
  2. Valor hora nocturna = 1,96 × 1,25 = 2,45 USD
  3. Total a pagar = 2,45 × 4 = 9,80 USD

4. Pasos para calcular horas suplementarias y extraordinarias sin errores

  • Registra la jornada real con reloj biométrico o app; la calculadora de horas extras del Ministerio exige tiempos exactos.
  • Aplica la base correcta (salario/240), no 160 h; ese error es la causa más frecuente de glosas.
  • Distingue días y franja horaria: domingo a las 23h00 es extraordinaria diurna; domingo a las 02h00 es extraordinaria nocturna.
  • Limita a 12 h semanales las horas suplementarias; excederlas requiere permiso de la Inspectoría.
  • Incluye horas extras en la liquidación final y en la base para décimos y fondos de reserva.

Preguntas frecuentes sobre el cálculo de horas extras

¿Cuál es la base de cálculo de horas extras en Ecuador?
Para el sector privado se divide la remuneración mensual para 240 horas y se multiplica por el recargo correspondiente (50 %, 100 % o 25 % nocturno).
¿Las horas nocturnas se suman a las extras?
Sí. Si la hora se trabaja de noche y es suplementaria o extraordinaria, primero aplicas el recargo del 25 % nocturno y luego el de 50 % o 100 %, según corresponda.
¿Cómo se pagan las horas extras en un salario variable?
Promedia las remuneraciones de los últimos tres meses para hallar la base mensual y divide entre 240 horas.
¿Existe tope máximo de horas extraordinarias?
Sí. El Código de Trabajo limita a 12 h semanales y 60 h mensuales; sobrepasar requiere autorización de la autoridad laboral.
¿Debo aportar IESS sobre las horas extras?
Sí. Las horas suplementarias y extraordinarias se incluyen en la base imponible para aportes y cálculo de décimo tercero.
¿Cuál es la sanción si no pago horas extras correctamente?
El Ministerio del Trabajo puede imponer multas de 3 a 20 Salarios Básicos Unificados y ordenar el pago retroactivo con recargos.

Conclusión y llamado a la acción

Calcular horas extraordinarias y horas suplementarias con la fórmula correcta —salario dividido para 240 h y recargos del 50 % o 100 %— garantiza paz laboral y evita sanciones. Integra estos pasos en tu calculadora de horas extra y mantén recibos firmados cada mes. ¿Necesitas auditoría de nómina o una planilla automatizada para 2025? En Izmas Contadores & Consultores te ayudamos a pagar justo y a tiempo.

Gabriel Izquierdo
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Código de Trabajo – Art. 55 (horas extra)