
¿Te solicitaron un certificado de no adeudar a Claro para un trámite bancario o de crédito? Cada vez más entidades financieras, arrendadores y empleadores exigen demostrar que no tienes cuentas vencidas con tu operadora móvil. La buena noticia es que hoy puedes obtener el certificado de no adeudar Claro en menos de cinco minutos, totalmente en línea y sin costo. A continuación, la guía paso a paso para conseguirlo en 2025 y algunos consejos para evitar rechazos.
👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
¿Qué es el certificado de no adeudar Claro y para qué sirve?
Es un documento emitido por la operadora móvil que certifica que tu línea o cuenta no mantiene saldo pendiente al momento de la emisión. Algunas instituciones lo conocen como certificado de no adeudar o paz y salvo Claro. Resulta indispensable para:
- Solicitar créditos de consumo o hipotecarios.
- Renovar visas o permisos de residencia.
- Cambiar de operadora sin arrastrar deudas.
- Garantizar solvencia en procesos de alquiler o compras a plazo.
Requisitos para obtener el certificado
- Ser titular de la línea o cuenta postpago.
- Tener la cuenta al día (saldo cero).
- Contar con usuario activo en Mi Claro (portal web o aplicación móvil).
- Disponer de cédula o RUC si solicitas el documento de forma presencial.
Cómo obtener el certificado de no adeudar Claro en línea (5 pasos)
Paso | Acción | Resultado |
---|---|---|
1 | Ingresa a miclaro.com.ec o abre la app Mi Claro. | Acceso a tu panel de cliente. |
2 | Selecciona el menú Facturación > Certificados. | Sección de documentos disponibles. |
3 | Haz clic en Certificado de no adeudar. | Formulario de solicitud. |
4 | Elige la línea o cuenta y confirma. | Generación automática del PDF. |
5 | Descarga o envía el archivo a tu correo. | Documento válido por 30 días. |
Tip: Si tu cuenta aparece con saldo positivo, realiza el pago en línea con tarjeta o banca virtual, espera 10 minutos y repite el proceso. El sistema actualizará el estado automáticamente.
Opciones presenciales y soporte telefónico
- Centros de Atención al Cliente Claro: lleva tu cédula y solicita el certificado; te lo envían por correo en 24 h.
- Llamada al *611: pide el documento y confirma tu email; llegará en un máximo de 48 h.
- WhatsApp Claro (+593 983 000 611): escribe “certificado de no adeudar”; un asesor validará tu identidad y lo enviará.
Preguntas frecuentes
Errores comunes al solicitar el certificado y cómo evitarlos
- Correo electrónico desactualizado: revisa tu perfil en Mi Claro antes de iniciar la solicitud.
- Deudas pendientes en servicios adicionales (Claro TV o internet hogar) que impiden la emisión.
- Sesiones inactivas: si pasan más de 5 min sin actividad, la plataforma se cierra y no genera el documento.
- Intentar con navegador obsoleto: usa Chrome, Edge o la app para evitar errores de carga.
Plan de acción si tu cuenta presenta deuda
- Revisa el historial de facturas en Mi Claro y genera la orden de pago pendiente.
- Paga con tarjeta, débito automático o banca virtual.
- Guarda el comprobante en PDF; si el saldo no cambia, envíalo al correo de soporte: atencionalcliente@claro.com.ec.
- Solicita nuevamente el certificado de no adeudar Claro después de la actualización.
Conclusión
El certificado de no adeudar a Claro es un requisito cada vez más frecuente en operaciones financieras y de contratación. Gracias a la plataforma Mi Claro, lo obtienes en cuestión de minutos, sin filas ni costos adicionales. Pon en práctica los pasos de esta guía y mantén tus documentos listos para cualquier trámite.
Gabriel Izquierdo
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Síguenos en Instagram 👉🏼 @izmas_contadores