
¿Te preguntas si en 2025 puedes contratar personal extranjero sin arriesgarte a multas? El talento global es una ventaja competitiva, pero la contratación de extranjeros en Ecuador exige reglas claras: el Ministerio del Trabajo mantiene el límite del 20 % de trabajadores extranjeros por empleador, salvo excepciones por alta especialización.
A continuación descubrirás los permisos, tipos de contrato laboral y pasos prácticos para incorporar profesionales foráneos —desde la solicitud de visa de trabajo hasta la afiliación al IESS— sin dolores de cabeza burocráticos.
👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Antes de contratar inmigrantes: requisitos legales básicos
- Autorización laboral previa (SAL): el empleador registra el contrato en línea al menos 5 días antes del inicio de actividades.
- Visa de residencia temporal de trabajo o visa de servicios profesionales, emitida por Cancillería.
- Respeto al cupo 80/20: máximo 20 % de la nómina puede ser extranjera; trabajadores especialistas no cuentan en el cálculo si lo certificas ante el Ministerio.
- Registro del contrato de trabajo para extranjeros en la plataforma SUT y afiliación al IESS dentro de los primeros 15 días.
- Pago de remuneraciones en dólares y aportes iguales a los de un nacional.
Tipos de contrato de trabajo para extranjeros (válidos en 2025)
Modalidad | Duración | Uso típico | Cláusulas clave |
---|---|---|---|
Indefinido | Sin término | Cargos permanentes, managers expatriados | Preaviso de 30 días; puede pactarse confidencialidad |
Plazo fijo | 12 meses renovable 1 vez | Proyectos con fecha de cierre | Indemnización proporcional si finaliza antes |
Obra o servicio | Hasta concluir la obra | Montaje industrial, IT | Debe describir la obra y plazo estimado |
Teletrabajo transnacional | Indefinido o fijo | Programadores, marketing digital | Determina huso horario y compensación de equipos |
Contrato en origen | Según cronograma | Cosechas, turismo estacional | Incluye cláusula de retorno al país de origen |
Servicios profesionales | Máx. 24 meses | Consultores independientes | Requiere visa de trabajo autónomo |
Paso a paso para la contratación de personal extranjero
- Verifica el cupo: descarga tu plantilla de nómina y corrobora que los extranjeros no superen el 20 % permitido.
- Solicita la visa laboral: el futuro empleado gestiona la visa de residencia temporal por trabajo en relación de dependencia cargando pasaporte, contrato preliminar y certificado de antecedentes.
- Ingresa al SAL: sube contrato, pasaporte, título profesional y justificativo de especialización. El sistema devuelve la autorización en 24–72 h si cumple requisitos.
- Firma el contrato de trabajo para extranjeros (puedes adjuntar modelo Word oficial) y súbelo al SUT.
- Afiliación IESS: registra al nuevo trabajador con su número de cédula o pasaporte; los aportes se calculan igual que para un ecuatoriano.
- Notifica inicio de labores a Migración: el extranjero debe actualizar su censo migratorio dentro de los primeros 30 días.
Obligaciones adicionales del empleador
- Renovar la visa o permiso de trabajo antes de su vencimiento; de lo contrario, el contrato queda suspendido.
- Respetar igualdad salarial: se prohíbe pagar menos a un extranjero por su condición migratoria.
- Cubrir gastos de repatriación si el contrato en origen estipula retorno y el trabajador no puede asumirlos.
- Registrar terminación de la relación laboral en el SUT y SAL para liberar el cupo.
Preguntas frecuentes sobre la contratación de extranjeros
Conclusión
La contratación de extranjeros aporta diversidad y conocimiento, pero exige cumplir cupos, visas y registros digitales. Sigue esta guía y podrás contratar personal extranjero con seguridad jurídica, desde el permiso para contratar extranjeros hasta el contrato indefinido.
¿Necesitas asesoría personalizada o un modelo de contrato laboral para extranjeros listo para firmar? Contáctanos en Izmas Contadores & Consultores y optimiza tu proceso de selección global.
Gabriel Izquierdo
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Ministerio del Trabajo – Información oficial sobre autorizaciones laborales