Skip to content

Contrato de Arrendamiento de Local Comercial: Modelo, Cláusulas y Requisitos 2025

Contrato de Arrendamiento de Local Comercial 2025: Modelo, Cláusulas y Requisitos Actualizados

Firmar un contrato de arrendamiento de local comercial sólido es la mejor forma de proteger a ambas partes frente a aumentos de renta, reparaciones sorpresivas o incumplimientos de uso. La reforma de la Ley de Inquilinato (Gaceta 458-2025) y la Resolución N.º 004-CJ-2025 del Código de Comercio redefinieron plazos mínimos, garantía y métodos de actualización de canon para los arrendamientos de local de negocio en Ecuador.

A continuación encontrarás un modelo listo para usar, las cláusulas imprescindibles y los pasos para registrar tu contrato en 2025.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. Requisitos básicos para un contrato de arriendo de local comercial

  • Identificación de las partes: nombres completos, RUC o cédula, domicilios.
  • Descripción detallada del inmueble: metraje, linderos, número de catastro, actividad permitida.
  • Destino comercial específico: tienda, oficina, restaurante, bodega, etc.
  • Canon de arrendamiento y forma de pago: monto en USD, fecha de vencimiento y reajuste anual permitido (máx. 5 % 2025).
  • Plazo mínimo: 1 año (comercio)  |  Plazo sugerido: 3 – 5 años para estabilidad.
  • Garantía: hasta 3 cánones para locales comerciales, según art. 37 Ley de Inquilinato.
  • Cláusula de mantenimiento y mejoras.
  • Terminación anticipada y penalidades.
  • Obligación de registrar el contrato ante la Unidad de Inquilinato municipal.

Documentos adjuntos recomendados

  • Copia de la escritura o certificado de propiedad.
  • Plano del local comercial.
  • Inventario de mobiliario o instalaciones entregadas.
  • Permiso de funcionamiento emitido por el GAD municipal.

2. Cláusulas imprescindibles en 2025

  1. Destino y uso: prohíbe cambiar giro sin autorización; evita disputas por actividades no permitidas en el predio.
  2. Reajuste del canon: índice IPC + tope legal (5 %).
  3. Obras y remodelaciones: obligar al arrendatario a obtener permisos y devolver el local en condiciones acordadas.
  4. Subarrendamiento: permite o prohíbe expresamente subarrendar.
  5. Cláusula de fuerza mayor: definiciones claras de suspensión y reanudación de pagos (útil tras pandemia).
  6. Resolución de controversias: mediación obligatoria antes de demandar.
  7. Garantía y su restitución: plazos y causas de retención.

3. Modelo de contrato de arrendamiento de local comercial

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL
Entre: __________________________________ (en adelante EL ARRENDADOR), RUC ___________,
y ______________________________________ (en adelante EL ARRENDATARIO), RUC ___________,
se acuerda lo siguiente:
PRIMERA.— Objeto: EL ARRENDADOR da en arrendamiento el local No. ___ ubicado en
___________________, con un área de ______ m², destinado exclusivamente a __________.
SEGUNDA.— Canon: USD ______ mensuales, pagaderos por adelantado los primeros cinco
(5) días de cada mes en la cuenta No. __________ del Banco __________.
TERCERA.— Garantía: EL ARRENDATARIO entrega a EL ARRENDADOR la suma de USD
______ equivalente a tres cánones, que será devuelta al finalizar el contrato, descontando
deterioros imputables.
CUARTA.— Plazo: Tres (3) años contados a partir del ___ de ______ de 2025, prorrogables
por acuerdo escrito de las partes.
QUINTA.— Reajuste: El canon podrá incrementarse anualmente hasta un máximo del
5 % o el índice IPC, lo que resulte menor.
SEXTA.— Gastos y servicios: Pagos de energía, agua, tasas municipales y patentes a cargo
de EL ARRENDATARIO.
SÉPTIMA.— Obras: Toda remodelación requiere autorización escrita de EL ARRENDADOR y
licencia municipal; las mejoras reversibles quedarán a beneficio del inmueble sin
indemnización.
OCTAVA.— Subarrendamiento: Prohibido sin consentimiento previo y escrito.
NOVENA.— Terminación anticipada: Cualquiera de las partes podrá terminar con aviso
mínimo de 90 días y pago de una penalidad igual a un canon.
DÉCIMA.— Jurisdicción: Para controversias, las partes se someten a la
Jefatura de Inquilinato de __________, previa mediación obligatoria.
En señal de aceptación, firman en dos ejemplares del mismo tenor en
___________________, a ___ de ______ de 2025.
__________________________________           __________________________________
EL ARRENDADOR                                    EL ARRENDATARIO

Descarga este contrato de arrendamiento local comercial Word desde nuestra sección de recursos.

4. Costos notariales y registro 2025

TrámiteCosto aproximado (USD)Observaciones
Reconocimiento de firmas25 – 40Notaría primera clase, tarifas 2025
Inscripción en Jefatura de Inquilinato15Form. FUA + estampilla
Alcabalas & plusvalía0No aplica a arriendo

¿Quién paga los honorarios notariales?

Por costumbre, el arrendatario cubre reconocimiento de firmas; sin embargo, puede pactarse reparto 50/50. Inclúyelo en la cláusula de gastos.

5. Preguntas frecuentes

¿Cuál es el plazo mínimo para un contrato de arriendo de local comercial?
El Código de Comercio sugiere mínimo 1 año; en la práctica, 3 – 5 años favorece amortizar inversiones en adecuación del negocio.
¿Se puede subir la renta más del 5 % anual?
Solo si las partes pactan una fórmula indexada a obras de mejora o IPC + 1 %. El tope legal general es 5 % salvo acuerdo notariado.
¿Debo registrar el contrato en la Jefatura de Inquilinato?
Sí. Tiene efecto probatorio, permite reclamar vía sumaria y fija la fecha de inicio para reajustes.
¿Qué pasa si el arrendatario no paga dos meses seguidos?
El arrendador puede iniciar juicio de desahucio comercial, recuperando el local en ~60 días y ejecutando la garantía.
¿El IVA aplica al arriendo de local comercial?
Sí. El canon está gravado con el 15 % de IVA y el arrendatario debe retener el 1 % si es contribuyente especial.Conclusión y llamado a la acción

Un contrato de arrendamiento comercial bien redactado es tu seguro jurídico. Adapta el modelo, añade las cláusulas que viste y registra el documento de inmediato. ¿Necesitas un contrato personalizado o asesoría tributaria sobre el IVA del alquiler comercial? Escríbenos: proteger tu inversión es nuestro negocio.

Gabriel Izquierdo

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Síguenos en Instagram: @izmas_contadores

Consulta normativa oficial en el Ministerio del Trabajo