Skip to content

Impuesto Predial Guayaquil: Cómo Consultar con Cédula o Código Catastral

Impuesto Predial Guayaquil: Cómo Consultar con Cédula o Código Catastral

El impuesto predial Guayaquil 2025 arrancó con récord: más de 271 000 transacciones en la primera quincena, impulsadas por el descuento del 10 % que ofrece el Municipio por pago temprano.

En esta guía aprenderás a consultar tu predio Guayaquil usando tu número de cédula o el código catastral Guayaquil, aprovechar los descuentos y imprimir impuesto predial Guayaquil sin filas ni trámites engorrosos.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. ¿Qué es el impuesto predial y quién lo cobra?

  • Es un tributo anual aplicado al avalúo de los predios urbanos Guayaquil y rurales.
  • Lo recauda la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (municipio de Guayaquil predios).
  • Se destina a obras de regeneración urbana, seguridad y servicios básicos.

2. Requisitos previos: cédula y código catastral

Para consultar el valor de tu predio Guayaquil necesitas al menos uno de estos datos:

  • Número de cédula o RUC del propietario: permite buscar el código predial en la plataforma municipal.
  • Código catastral Guayaquil (13 dígitos): se encuentra en la esquina superior de comprobantes de años anteriores o en la escritura.

3. Consultar impuesto predial por número de cédula Guayaquil (paso a paso)

  1. Ingresa a Servicios en Línea → Consultas → Impuesto Predial en el portal municipal.
  2. Selecciona “Consulta de código predial por cédula”.
  3. Escribe tu cédula y haz clic en Consultar Predio.
  4. Anota el código catastral que arroja el sistema.
  5. Pasa al módulo “Consulta de predios urbanos Guayaquil” e ingresa el código para ver el valor a pagar.

4. Consultar con código catastral (más rápido)

  • Visita el enlace directo de consulta de impuesto predial Guayaquil (MIMG).
  • Introduce tu código y resuelve el captcha.
  • El sistema muestra: valor del impuesto, contribución especial por mejoras (CEM) y regeneración urbana.

5. Tabla de descuentos 2025 por pago anticipado

Además de evitar intereses, pagar temprano te ahorra dinero real. Mira cómo se reduce el beneficio cada quincena:

Fechas 2025Descuento (%)
1–15 de enero10 %
16–31 de enero9 %
1–15 de febrero8 %
16–28 de febrero7 %
1–15 de marzo6 %
16–31 de marzo5 %
1–15 de abril4 %
16–30 de abril3 %
1–15 de mayo2 %
16–31 de mayo1 %
1–30 de junio0 %

El beneficio está respaldado por los comunicados oficiales del Cabildo.

6. Formas de pago de predios Guayaquil

  • En línea: genera tu Código Electrónico de Pago (CEP) y cancela con tarjeta de débito o crédito en PagaGuayaquil.
  • Presencial: 17 ventanillas en el Palacio Municipal (7:00–17:00) y bancos Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Bolivariano, Western Union.
  • Banca virtual: selecciona “pagos prediales Municipio de Guayaquil” y digita tu CEP.

7. Cómo imprimir comprobante de pago impuesto predial Guayaquil

  1. Espera 48 h tras el pago virtual.
  2. Accede a “Consulta de pagos” en Servicios en Línea.
  3. Selecciona “Pagos de predios urbanos”.
  4. Ingresa tu CEP o código catastral y descarga el PDF (comprobante predial Guayaquil).

8. Tips para evitar multas y recargos

  • Activa recordatorios en enero de cada año.
  • Verifica avalúo catastral; si está desactualizado, solicita revisión.
  • Guarda el comprobante en la nube y, si eres arrendador, compártelo con tu inquilino.
  • Adultos mayores y personas con discapacidad pueden solicitar exoneraciones parciales.
  • Escanea tu código QR municipal para validar autenticidad.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo consultar impuesto predial Guayaquil con mi cédula?
En el portal municipal, elige “Consulta de código predial por cédula”, ingresa tu número y luego usa el código generado para ver el valor.
¿Puedo pagar predios Guayaquil con tarjeta de crédito?
Sí. Genera tu CEP e ingrésalo en la pasarela PagaGuayaquil o en banca virtual.
¿Qué pasa si no pago a tiempo?
Desde julio se aplican intereses diarios y sanciones, además pierdes todo descuento.
¿Cómo obtengo el comprobante de pago impuesto predial Guayaquil?
Ingresa a “Consulta de pagos”, selecciona “Pagos de predios urbanos” y descarga tu PDF 48 h después de cancelar.
¿Dónde reclamo errores en mi avalúo?
Presenta tu solicitud en la Dirección de Catastro con copia de la escritura y tu cédula.

Conclusión

Pagar tu pago impuesto predial Guayaquil con antelación no solo preserva tu patrimonio; también te ahorra hasta 10 % y evita recargos. Usa tu cédula o código catastral, cancela en línea y descarga tu comprobante sin perder tiempo.

¿Te resultó útil? Déjanos un comentario o contáctanos para una asesoría tributaria personalizada.

Gabriel Izquierdo
Izmas Contadores & Consultores

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Síguenos en Instagram: @izmas_contadores