
¿Cómo Pagar el Impuesto Predial en Quito? Guía Rápida con Consulta por Cédula y Comprobante
¿Temes olvidarte del impuesto predial Quito y pagar recargos innecesarios? Cada enero, miles de quiteños se preguntan lo mismo: “¿Dónde consulto el valor de mi predio y cómo hago el pago sin filas eternas?” En esta guía práctica descubrirás el paso a paso para la consulta y pago del impuesto predial Quito —incluyendo la descarga del comprobante— desde la comodidad de tu computadora o celular.
👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
¿Qué es el Impuesto Predial en el Distrito Metropolitano de Quito?
El impuesto predial urbano Quito es un tributo municipal que grava el avaluó catastral de casas, departamentos, locales comerciales y terrenos ubicados en el Distrito Metropolitano. Su recaudación financia obras públicas, alumbrado, seguridad y servicios comunitarios. Toda persona natural o jurídica —propietaria o poseedora— debe cancelar el pago del impuesto predial Quito dentro de los plazos establecidos en la Ordenanza vigente.
Cómo consultar el valor a pagar con tu cédula o número de predio
La consulta impuesto predial Quito con cédula de identidad es completamente gratuita y tarda menos de dos minutos:
- Ingresa al Portal de Servicios Municipales de Quito.
- Selecciona “Consulta de Obligaciones” > “Impuesto Predial”.
- Elige el método de búsqueda:
• Por número de cédula/RUC (ideal si no conoces tu código catastral).
• Por número de predio urbano (lo encuentras en escrituras o recibos anteriores). - Haz clic en “Buscar” y revisa:
• Avalúo de predios Quito actualizado.
• Valor a pagar impuesto predial Quito del año vigente.
• Descuentos o recargos aplicables.
Tip: Si necesitas el avaluó predial Quito detallado, presiona “Descargar informe”. Te servirá para gestiones bancarias o venta de inmuebles.
¿No sabes tu número de predio?
Utiliza la opción “Consulta por nombre” dentro del mismo portal o solicitálo presencialmente en las ventanillas de Catastros con tu cédula. En minutos obtendrás el código necesario para cualquier consulta de predio urbano Quito.
Formas de pago del impuesto predial Quito
El Municipio ofrece canales ágiles para evitar desplazamientos innecesarios. Asegúrate de usar la opción que mejor se adapte a tu ritmo:
1️⃣ Pago en línea con tarjeta de crédito o débito
- Dentro del portal, presiona “Pagar en línea”.
- Verifica el monto y selecciona tu forma de pago: Visa, Mastercard, Diners o Discover.
- Ingresa los datos de tu tarjeta y confirma. Recibirás el comprobante digital en tu correo.
Esta modalidad es ideal para pagar impuesto predial en línea Quito desde el extranjero o fuera del horario bancario.
2️⃣ Ventanillas de bancos y corresponsales
- Banco Pichincha
- Banco del Pacífico
- Produbanco
- Cooperativas autorizadas
Solo necesitas el número de predio o cédula. El cajero imprimirá tu comprobante de pago impuesto predial Quito al instante.
3️⃣ Caja municipal y kioscos de autoservicio
Si prefieres asistencia personalizada, acude a las agencias del Distrito Metropolitano de Quito impuesto predial. A primera hora hay menor afluencia.
Descuentos, recargos y calendario 2025
Cada año el Municipio incentiva el pago temprano del impuesto predial Quito con rebajas escalonadas:
- Enero 1–15: 10 % de descuento.
- Enero 16–31: 9 %.
- Febrero: 8 % al iniciar el mes, bajando 1 % cada quincena.
- Marzo en adelante: Sin descuento. A partir de julio aplica recargo del 10 % anualizado.
Planifica tu presupuesto y evita pagar de más. Si tu predio estaba pendiente, aún puedes consultar impuesto predial Quito 2022 o 2023 y saldar sin necesidad de trámites adicionales.
¿Cómo imprimir el comprobante de pago?
- Ingresa nuevamente al portal municipal.
- En “Mis trámites” elige “Imprimir pago de impuesto predial Quito”.
- Selecciona el año y haz clic en “Descargar PDF”.
- Guárdalo o envíalo a tu correo para tus registros contables.
Recuerda archivar este comprobante; es requisito frecuente para créditos hipotecarios y declaraciones patrimoniales.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Conclusión
Ahora ya sabes cómo consultar, pagar e imprimir el impuesto predial Quito en minutos. Evita recargos, aprovecha los descuentos y mantén tu patrimonio en regla. ¿Tienes dudas adicionales? Déjalas en los comentarios o escríbenos: estamos listos para ayudarte.
Gabriel Izquierdo
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Síguenos en Instagram: @izmas_contadores