Skip to content

Impuesto Predial Riobamba 2025: Consulta, Valor y Pago en Línea

¿Sabías que puedes ahorrar hasta un 10 % pagando tu impuesto predial Riobamba en los primeros quince días de enero? 2025 viene con ajustes en el avalúo catastral y más opciones de pago en línea, así que conviene actualizarse para evitar recargos y largas filas.

En esta guía aprenderás cómo consultar y pagar tu impuesto predial Riobamba paso a paso, además de los descuentos y medios habilitados por el Municipio.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. ¿Qué es el impuesto predial y quién lo debe pagar en Riobamba?

  • Definición: tributo anual que grava el valor catastral de los bienes inmuebles urbanos y rurales dentro del cantón.
  • Sujeto pasivo: todo propietario o poseedor con escritura inscrita en el Registro de la Propiedad.
  • Base imponible: avalúo catastral (terreno + edificaciones) determinado por el Municipio.
  • Vigencia: se causa el 1 de enero y vence el 31 de diciembre de cada año fiscal.

En 2025 el Concejo Municipal aplicó un reajuste del 3,5 % en los valores de la tabla de cálculo para equiparar la inflación acumulada.

2. Descuentos y recargos 2025

Fecha de pagoDescuentoRecargo
1–15 enero10 %
16–31 enero9 %
1–15 febrero8 %
1–30 junio5 %
1 julio–31 diciembre10 % + intereses

Aprovecha enero para reducir tu factura y evita los intereses que empezarán a correr desde julio.

3. Consulta pago de impuesto predial Riobamba en línea

  1. Ingresa a la plataforma “Servicios en Línea” del Municipio de Riobamba.
  2. Selecciona “Impuesto Predial”.
  3. Digita tu número de predio o cédula/RUC.
  4. Verás el valor anual, descuentos vigentes y obligaciones anteriores.
  5. Haz clic en “Generar comprobante” para descargar el PDF.

Esta consulta funciona también para el municipio de Riobamba impuesto predial 2022 o ejercicios anteriores si necesitas comparar variaciones.

4. Pago de impuesto predial Riobamba 100 % en línea

PasoAcciónTiempo
1Desde la consulta, presiona “Pagar en línea”.1 min
2Crea o inicia sesión con tu correo.2 min
3Elige medio: tarjeta de crédito/débito o Pichincha – Transferencias.3 min
4Confirma monto con descuento aplicado.30 seg
5Recibe tu comprobante electrónico en PDF.Instantáneo

Tip: Guarda el PDF en la nube o imprímelo; la AMC puede requerirlo para trámites de permisos.

5. Pago presencial: bancos y corresponsales

  • Banco Pichincha, Banco del Austro, Cooperativa Riobamba.
  • Ventanas municipales desconcentradas (Mercado La Condamine).
  • Servipagos y Western Union: presenta el número de predio.

Si optas por ventanilla, lleva tu cédula y prepárate para filas largas en enero.

6. Cómo se calcula el valor del impuesto

  • Avalúo catastral del terreno × tarifa urbana o rural.
  • Avalúo de edificaciones × tarifa por categoría (A – C).
  • Contribución especial por obras locales (solo si aplica).
  • Se descuentan rebajas por adultez mayor o discapacidad registradas en el catastro.

Para 2025 la tarifa base urbana se mantiene en 0,25 ‰ y la rural en 0,15 ‰ sobre el avalúo. Los inmuebles con mejoras energéticamente eficientes reciben una reducción adicional del 0,02 ‰.

7. Errores comunes y soluciones

  • Nombre del propietario desactualizado: solicita actualización en Catastro con copia de la escritura.
  • Avalúo inflado: presenta un informe técnico de un perito acreditado y pide revisión.
  • Pagos duplicados: genera ticket en “Recaudaciones” y adjunta ambos comprobantes para reembolso.

8. Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si pago después de junio?
Se aplica un recargo del 10 % y se suman intereses mensuales sobre el saldo.
¿El adulto mayor tiene descuento?
Sí, 50 % sobre el valor del impuesto predial Riobamba, según la Ley del Anciano.
¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
Sí. El sistema acepta Visa, Mastercard y Diners; algunas entidades permiten diferir hasta 3 meses sin intereses.
[su_spoiler title="¿Cómo ver el impuesto predial de 2022?" open="no">Usa el mismo portal y selecciona “Histórico” o ingresa el año en la barra lateral.
[su_spoiler title="¿Qué hago si vendí la propiedad en marzo?" open="no">Paga el proporcional hasta la fecha de venta o acuerda con el comprador en la escritura pública.Intenta con el número de predio; si persiste, escribe al correo de soporte del Municipio.9. Conclusión

Pagar tu impuesto predial Riobamba temprano evita recargos y financia obras locales. Consulta en línea, aplica los descuentos de enero y conserva tu comprobante digital. Así mantendrás tus finanzas ordenadas y tu propiedad en regla.

¿Necesitas ayuda con el cálculo o la actualización catastral? En Izmas Contadores & Consultores revisamos tu avalúo y te acompañamos en todo el proceso ante el Municipio.

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Gabriel Izquierdo

Síguenos en Instagram para tips diarios: @izmas_contadores