Skip to content

Impuesto Verde en Ecuador: ¿Qué Es, Cómo Funciona y Quién Debe Pagarlo?

En 2012 nació el llamado Impuesto Verde –un tributo pensado para desincentivar la contaminación vehicular–, pero en 2019 fue derogado tras fuertes críticas de la ciudadanía. ¿Por qué todavía hay personas que preguntan si “el impuesto verde se devuelve”? ¿Qué pasa con los valores pendientes y las exoneraciones? Aquí te lo explicamos todo, paso a paso.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. ¿Qué era el Impuesto Verde y en qué consiste la fiscalidad verde?

Conocido oficialmente como Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (IACV), se aplicaba a todo automóvil a gasolina con cilindraje mayor a 1 500 cc y antigüedad de cinco años o más. Su finalidad era incorporar criterios de fiscalidad verde e “internalizar” el costo de la contaminación.

  • Base imponible: cilindraje, edad del vehículo y factor ecológico.
  • Tasa verde: variaba entre USD 0,08 y USD 0,15 por cc, incrementándose según los años de uso.
  • Pago: se incluía en la matrícula vehicular vía Servicio de Rentas Internas (SRI).

2. Derogación 2019 y situación 2025

  • La Asamblea Nacional aprobó la Ley Derogatoria al Impuesto Verde el 15 de agosto de 2019.
  • Desde 2020 ya no se genera el impuesto en la matrícula.
  • Quienes tenían cuotas pendientes de años 2012-2019 siguen siendo responsables de esos periodos.
  • El SRI abrió en 2020 un proceso de devolución automática para pagos en exceso; hoy solo se atienden reclamos rezagados.

¿Existe algún “impuesto verde” nuevo?

No. A julio 2025 no se ha creado un tributo nacional similar. La discusión sobre impuestos ambientales en el mundo sigue vigente, pero en Ecuador el enfoque se trasladó a incentivos para vehículos eléctricos (cero IVA y aranceles) y a tasas municipales de circulación.

3. ¿Quiénes debían pagarlo y quiénes estaban exentos?

  • Sujetos obligados 2012-2019: propietarios de automotores particulares a gasolina > 1 500 cc.
  • Exentos: taxis, transporte público, vehículos híbridos/eléctricos, ambulancias, personas con discapacidad > 40 % y autos diplomáticos.
  • Reducciones: hasta 80 % si el auto se convertía a GLP o si se instalaba un sistema catalytic green seal.

4. Cálculo rápido del Impuesto Verde (histórico)

DetalleEjemplo (SUV 2 000 cc, 10 años)
Cilindraje excedente sobre 1 500 cc500 cc
Tarifa por cc (categoría C)USD 0,12
SubtotalUSD 60
Factor de antigüedad (10 años = 150 %)USD 90
IACV a pagarUSD 90

El valor se sumaba al rubro de matriculación anual. Hoy, si revisas tu historial en SRI en línea → Consulta Obligaciones → IACV, verás los montos por cada año gravado.

5. ¿Cómo verificar y cancelar saldos pendientes?

  1. Ingresa a SRI en línea con tu RUC o cédula.
  2. Menú Pagos → Impuestos vehiculares → IACV.
  3. Selecciona el año con saldo y genera el “comprobante de pago”.
  4. Paga en línea con tarjeta o descarga el número NIC para cancelar en bancos.

Si ya cancelaste y el sistema mantiene la deuda, genera un caso en SRI en línea → Peticiones, Quejas y Reclamos adjuntando tu comprobante.

6. Preguntas frecuentes

¿El impuesto verde se devuelve en 2025?
Solo si pagaste en exceso o duplicado entre 2012-2019 y no pediste devolución. Presenta formulario 01, anexa el comprobante y tu RUC actualizado.
¿Debo pagar algo si compré un auto 2018 a gasolina?
No. El tributo se derogó y ya no se genera para años posteriores a 2019. Solo revisa que el propietario anterior no deje saldos pendientes.
¿Los híbridos o eléctricos estuvieron siempre exentos?
Sí. Desde la creación del IACV y hasta su derogatoria, los vehículos con energías alternativas estuvieron 100 % exonerados.
¿Hay nuevos impuestos ecológicos en Ecuador?
El debate continúa, pero actualmente no existe ningún “impuesto verde” nacional. Algunas municipalidades analizan tasas de congestión y peajes verdes.
¿Qué ocurre si no pago el saldo histórico?
El SRI puede generar intereses y bloqueo de la matrícula. Paga o firma un convenio de facilidades para evitar sanciones.

Conclusión

Aunque el Impuesto Verde ya no está vigente, conocer su historia te ayuda a entender la tendencia mundial hacia los impuestos ambientales. Revisa si aún tienes saldos pendientes y mantente atento a futuras reformas de fiscalidad verde en Ecuador.

Gabriel Izquierdo

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Síguenos en Instagram 👉🏼 @izmas_contadores