Skip to content

IVA canasta básica 2025: qué productos están exentos y cómo ahorrar

¿Sabías que en enero de 2025 la canasta básica familiar se ubicó en USD 798,31? Con el reciente ajuste de la tarifa general al 15 %, entender el IVA canasta básica es vital para cuidar tu bolsillo y el de tu familia. En esta guía actualizada te cuento qué productos están exentos y cómo ahorrar en tu compra diaria.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. La canasta básica y su relación con el IVA en 2025

La canasta básica es el conjunto de 359 bienes y servicios que el INEC utiliza para medir la inflación y el costo de vida. De ese total, 154 ítems están gravados con 0 % de IVA; de ellos, 94 son alimentos. Esta exoneración, regulada por el SRI, protege el poder adquisitivo de los hogares, especialmente cuando la tarifa general subió del 12 % al 15 %.

2. Lista de productos de la canasta básica exentos de IVA

A continuación encontrarás los principales grupos de bienes y servicios con tarifa 0 % de IVA en 2025 (fuente oficial SRI):

  • Proteínas animales: carnes rojas y blancas, pescado fresco, embutidos nacionales, huevos.
  • Lácteos: leche en todas sus presentaciones nacionales, queso, yogur, fórmulas infantiles.
  • Cereales y harinas: arroz, fideos, avena, harina de trigo y maíz.
  • Pan y derivados: pan popular, azúcar, panela, sal.
  • Aceites comestibles (no oliva) y margarinas.
  • Frutas, legumbres y hortalizas frescas de producción local.
  • Productos de higiene femenina: toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.
  • Medicamentos y servicios de salud.
  • Educación: matrículas, pensiones, útiles y libros.
  • Transporte público: urbano, interparroquial, taxis y peajes.
  • Servicios básicos de vivienda: agua potable, luz, alcantarillado y basura.}

¿Cómo verificar si un producto aplica al 0 %?

PasoAcciónPunto de control
1Busca la descripción en el comprobanteDebe decir “Tarifa 0 %”
2Confirma su estado naturalSin procesar industrialmente
3Revisa el país de origenPreferencia a producto nacional
4Consulta la lista SRI actualizadaPDF Bienes 0 %
5Guarda la factura electrónicaTe servirá para control de gastos

3. Estrategias para ahorrar con la tarifa 0 %

  • Planifica tus compras: arma un menú semanal priorizando los productos exentos para reducir el ticket promedio.
  • Aprovecha feriados: durante los festivos de 2025 los servicios turísticos bajan su IVA del 15 % al 8 %.
  • Compra al por mayor: granos, arroz y azúcar suelen tener descuentos por volumen.
  • Prefiere mercados locales: la cadena de intermediarios es menor y evitas el IVA en alimentos procesados.
  • Revisa promociones temporales de supermercados; abundan los “días sin IVA” en ciertos rubros.

4. Cambios recientes y lo que se viene

La Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno mantendrá el IVA general en 15 % por todo 2025, salvo los casos específicos de tarifa 0 %. No obstante, el Ejecutivo podrá prorrogar la reducción al 8 % en turismo para estimular la economía. Mantente atento a los boletines del SRI y de Izmas Contadores para evitar sorpresas en tu flujo de caja.

Preguntas frecuentes

¿El aceite de oliva paga IVA en 2025?
Sí. El aceite de oliva no está en la lista de exentos y tributa al 15 %.
¿Las aplicaciones de transporte privado están exentas?
No. El servicio de apps como Uber o InDrive mantiene tarifa 15 %. Solo el transporte público y taxis convencionales tienen 0 %.
¿Cómo reclamo si me cobran IVA por un producto exento?
Solicita la nota de crédito al comercio y reporta el hecho en la plataforma del SRI adjuntando la factura electrónica.
¿Cambiará la lista de exentos durante 2025?
Solo mediante reforma legal o decreto. Suscríbete a nuestras alertas para enterarte de inmediato.
¿Los insumos veterinarios pagan IVA?
Los servicios veterinarios están al 0 %, pero ciertos medicamentos importados tributan 15 %.
¿Puedo deducir los productos exentos en mi Impuesto a la Renta?
Sí, siempre que estén respaldados por factura y cumplan los límites de gastos personales ligados a la canasta básica.

En resumen, conocer la lista de productos exentos y aprovechar la tarifa 0 % en la IVA canasta básica es la forma más directa de proteger tu economía familiar frente a la inflación y el incremento general del impuesto.

¿Te sirvió esta guía? Déjame tu comentario y comparte la información para que más ecuatorianos ahorren. Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Gabriel Izquierdo – Izmas Contadores & Consultores