
¿Subió el IVA en Ecuador? Sí. Desde el 1 de abril de 2024 y durante todo 2025 la tarifa general del IVA Ecuador es del 15 %, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo 470 firmado por el Presidente Daniel Noboa. Esto significa que la mayoría de bienes y servicios que antes pagaban 12 % ahora tributan tres puntos más.
👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
1. Tarifas vigentes del IVA en 2025
Tarifa | Cuándo se aplica |
---|---|
15 % | Tarifa general para bienes y servicios en todo el país |
5 % | Transferencias locales de materiales de construcción (cemento, hormigón, áridos, etc.) |
8 % | Servicios turísticos durante feriados; el Presidente puede aplicar la rebaja hasta 12 días al año (Carnaval y Semana Santa 2025 ya se beneficiaron). |
0 % | Bienes y servicios básicos detallados en la Ley de Régimen Tributario Interno (alimentos de la canasta básica, medicinas, educación, vivienda social, transporte público, libros, etc.). |
2. Productos y servicios que sí pagan IVA 15 %
- Electrodomésticos, ropa y calzado no escolar.
- Telefonía móvil, planes de datos y servicios de streaming.
- Combustibles premium (la gasolina Eco y extra siguen con subsidio especial).
- Servicios profesionales (contador, abogado, arquitecto) cuando superan USD 800 mensuales.
- Restaurantes, bares y delivery fuera de los feriados con tarifa 8 %.
Factura con IVA Ecuador: cuando vendas cualquiera de estos bienes o servicios debes detallar en el comprobante la base imponible, la tarifa del 15 % y el IVA generado; este último se convierte en débito fiscal.
3. Productos y servicios exentos o 0 %
- Arroz, leche, azúcar, sal, huevos, frutas, verduras y carnes frescas.
- Medicamentos de uso humano y veterinario.
- Educación pública y privada, matrículas y pensiones.
- Alquiler de vivienda.
- Transporte público urbano e interprovincial.
- Libros, periódicos y revistas.
- Seguros de salud, vida y agrícolas.
Las compras con tarifa 0 % generan crédito cero; es decir, el IVA pagado es 0, pero debes reportar la base para efectos de contabilidad.
4. Cómo declarar el IVA paso a paso
- Ingresa a SRI en línea con tu RUC y clave.
- Ruta: Declaraciones → Elaboración y envío → Formulario 104 o 104A.
- Selecciona obligación “IVA mensual” o “IVA semestral” (RIMPE o tarifa 0).
- Registra bases imponibles: 15 %, 5 % y 0 %. El sistema calcula el impuesto automáticamente.
- Compensa créditos tributarios (IVA compras) y obtén el valor a pagar.
- Envía la declaración y paga en línea o genera comprobante de pago.
Cronograma mensual según el noveno dígito del RUC
9.° dígito | Fecha máxima |
---|---|
1 | 10 del mes siguiente |
2 | 12 del mes siguiente |
3 | 14 del mes siguiente |
4 | 16 del mes siguiente |
5 | 18 del mes siguiente |
6 | 20 del mes siguiente |
7 | 22 del mes siguiente |
8 | 24 del mes siguiente |
9 | 26 del mes siguiente |
0 | 28 del mes siguiente |
Para declaraciones semestrales (tarifa 0 % y RIMPE), el plazo es el mismo día pero en julio y enero del siguiente año.
5. Preguntas frecuentes
Conclusión
El IVA en Ecuador 2025 se mantiene en 15 % para la mayoría de transacciones. Conocer las tarifas diferenciadas de 5 % y 0 %, aprovechar las rebajas al 8 % en turismo y declarar a tiempo te ahorrará multas y optimizará tu flujo de efectivo. ¡Lleva tu contabilidad al día y evita sorpresas con el SRI!
Gabriel Izquierdo
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Síguenos en Instagram 👉🏼 @izmas_contadores