
¿Sabías que más del 30 % de los negocios sancionados en 2024 fue por no contar con su permiso de funcionamiento Quito al día? Evita clausuras y multas dominando cómo sacar el permiso de funcionamiento en Quito paso a paso. Esta guía 2025 reúne requisitos actualizados, tiempos y tips para que tu emprendimiento opere con total tranquilidad.
👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
1. ¿Qué es el permiso de funcionamiento en Quito y quién lo exige?
- Documento oficial emitido por la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
- Obligatorio para todo local comercial, industrial o de servicios con atención al público.
- Renovación anual antes del 30 de junio.
Sin este aval, la AMC puede imponer sellos de clausura y aplicar sanciones que alcanzan 10 salarios básicos.
2. Requisitos para sacar permiso de funcionamiento Quito 2025
- RUC o RISE actualizado.
- Copia digital del contrato de arrendamiento o escritura.
- Licencia única de actividades económicas (LUAE) vigente.
- Certificado de Bomberos (riesgo bajo o medio).
- Plan de manejo de desechos (establecimientos alimenticios y médicos).
- Declaración juramentada de accesibilidad universal.
- Pago de tasa municipal (según m² y tipo de negocio).
Guárdalos en PDF: el sistema de la AMC solo acepta formatos digitales.
3. Paso a paso: sacar permiso de funcionamiento Quito en línea
Paso | Acción | Tiempo estimado |
---|---|---|
1 | Entra a PAM – Plataforma de Atención Municipal y crea tu cuenta. | 5 min |
2 | Selecciona “Permiso de Funcionamiento”. | 1 min |
3 | Completa datos de tu negocio y adjunta los requisitos. | 10 min |
4 | Genera la orden de pago y cancela en línea o bancos autorizados. | 5 min |
5 | Descarga tu permiso firmado electrónicamente. | En 24 h hábiles |
Tip: Si el sistema marca “Observado”, corrige los documentos y vuelve a subirlos; la AMC reevalúa en máximo 48 h.
4. Inspección presencial: ¿cuándo aplica?
- Locales con aforo > 100 personas.
- Negocios clasificados como riesgo alto (bares, discotecas, talleres de soldadura).
- Establecimientos que manipulan alimentos.
Un inspector confirmará medidas de seguridad, extintores, rutas de evacuación y accesibilidad. Aprueba y obtienes el permiso; si hay hallazgos, tienes 15 días para subsanarlos.
5. Costo 2025 del permiso de funcionamiento en Quito
Se calcula sobre el coeficiente LUAE, el metraje del local y el estrato de riesgo. Como referencia:
- Micro negocios (≤50 m², riesgo bajo): USD 35.
- Pequeños (51–200 m²): USD 60.
- Medianos (201–500 m²): USD 120.
- Grandes (>500 m² o riesgo alto): desde USD 300.
El comprobante de pago se genera automáticamente y sirve de deducible en la declaración del Impuesto a la Renta.
6. Renueva tu permiso sin contratiempos
- Ingresa al PAM con tu usuario.
- Elige “Renovación” y actualiza solo los documentos que hayan caducado.
- Paga la tasa reducida (10 % de descuento hasta el 31 de mayo).
- Descarga tu nuevo certificado.
Recuerda: requisitos para sacar permiso de funcionamiento Quito no cambian, pero Bomberos y LUAE sí deben estar vigentes.
7. Preguntas frecuentes
8. Conclusión
Gestionar el permiso de funcionamiento Quito es más sencillo de lo que parece: reúne los documentos, sube todo en la plataforma y mantén tu negocio sin sorpresas. Recuerda renovar cada año y guardar copias digitales para inspecciones inesperadas.
¿Necesitas ayuda adicional? En Izmas Contadores & Consultores optimizamos tu proceso, calculamos tasas y coordinamos la inspección de Bomberos para que abras tus puertas a tiempo.
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
– Gabriel Izquierdo
Síguenos en Instagram para tips diarios: @izmas_contadores