Skip to content

Régimen Tributario en Ecuador 2025: Tipos, Características y Cómo Saber en Cuál Estás

Régimen Tributario en Ecuador 2025: elegir bien tu sistema de impuestos no solo evita sanciones, sino que puede marcar la diferencia entre un negocio que prospera y otro que se queda sin liquidez. ¿Sabías que el SRI recategorizó a miles de contribuyentes el 30 de junio de 2025? ¡No te quedes atrás y descubre en qué categoría estás hoy!

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. Panorama general de los régimenes tributarios vigentes

  • Régimen Único Tributario (RISE) – El clásico sistema de cuotas fijas mensuales para microcomerciantes.
  • Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) – Sustituyó al microempresarial; se divide en Negocios Populares (ingresos < USD 20.000) y Emprendedores (ingresos ≤ USD 300.000).
  • Régimen General de Tributación – Para empresas y personas naturales cuyos ingresos exceden los límites anteriores.
  • Régimen Especial Tributario – Sectores estratégicos como hidrocarburos, minería y servicios públicos.

En lenguaje común solemos preguntar: “¿A qué tipo de régimen tributario pertenezco?” o “¿En qué régimen tributario estoy?”. Todo depende de tu facturación anual, tu actividad y, ahora, las recategorizaciones automáticas del SRI.

2. Características clave y beneficios de los regímenes tributarios

  • RISE: cero declaraciones de IVA e IR, pagos mensuales reducidos y facturación electrónica opcional.
  • RIMPE Negocios Populares: cuota anual entre USD 0 y 60; NO eres agente de retención y simplificas tus trámites.
  • RIMPE Emprendedores: tarifa progresiva de 1 % a 2 % sobre ventas; acceso a deducción de gastos personales.
  • Régimen General: declaración mensual de IVA y retenciones, contabilidad completa y acceso a créditos fiscales.

Tabla comparativa rápida

RégimenLímite de ingresos
(anuales)
Declaraciones¿Retiene IR?Ideal para…
RISEHasta USD 20.000Cuota mensualNoComerciantes minoristas
RIMPE – N.P.Hasta USD 20.000AnualNoNegocios populares
RIMPE – Empr.USD 20.001–300.000AnualSí (parcial)Start-ups y pymes
General> USD 300.000MensualEmpresas establecidas

3. Paso a paso: Cómo saber en cuál régimen tributario estás

Sigue este flujo y resuelve la eterna duda “¿en qué régimen tributario estoy?” en menos de 5 minutos.

  1. Ingresa a sri.gob.ec  →  SRI en línea.
  2. Selecciona RUC / Certificados y descarga tu Certificado de Cumplimiento Tributario.
  3. En la casilla “Régimen” verás si apareces como RISE, RIMPE o GENERAL.
  4. ¿Te recategorizaron? Revisa la notificación del SRI (bandeja de mensajes internos) emitida el 30 de junio 2025.
  5. Si tus ingresos subieron o bajaron, continua al apartado “Cambiarse de régimen tributario”.

4. Cambiarse de régimen tributario sin cometer errores

Cuando tu facturación se dispara o cae, debes solicitar el traslado antes del 31 de enero del año siguiente. Presenta el formulario digital NAC-DGERCGC16-00000509, adjunta tus estados financieros y mantén tus comprobantes electrónicos al día. Un error frecuente en los ejercicios de regímenes tributarios es no actualizar los rangos de ingresos para RIMPE, lo que provoca multas del 3 % de la diferencia no declarada.

5. Casos prácticos y ejercicios de regímenes tributarios

Ejemplo 1 – RIMPE Negocio Popular
Ana vende artesanías y facturó USD 9.800 en 2024. Para 2025 pagará solo USD 15 de IR y no declarará IVA.

Ejemplo 2 – Salto a Régimen General
La cafetería “Buen Aroma” superó los USD 300.000 en 2024 y el SRI la recategorizó al Régimen General. Desde julio 2025 emite facturas con IVA 12 % y presenta declaraciones mensuales.

TIP: Usa nuestra calculadora gratuita para proyectar el impacto de pasarte al Régimen General (link en el blog).

6. Preguntas Frecuentes sobre los regímenes tributarios (FAQ)

¿Qué es el régimen único tributario y sigue vigente en 2025?
El RISE continúa operativo como régimen único tributario para microcomerciantes con ingresos hasta USD 20.000 anuales. Permite pagar cuotas fijas y evita declaraciones mensuales.
¿Para qué sirven los regímenes tributarios?
Facilitan el cumplimiento de impuestos según el tamaño y la naturaleza de cada negocio, reduciendo costos administrativos y riesgos de sanción.
¿Cómo sé a qué régimen tributario pertenezco?
Consulta tu RUC en SRI en línea → RUC/Certificados. Allí se muestra tu régimen actual.
¿Cuáles son los beneficios de cambiarse de régimen tributario?
Acceder a menores tarifas, simplificar declaraciones o aprovechar deducciones específicas según tu actividad.
¿Puedo volver al RIMPE si ya pasé al Régimen General?
Sí, siempre que tus ingresos se ubiquen de nuevo dentro de los límites y solicites el regreso antes del 31 de enero del año siguiente.
¿Qué pasa si ignoro una recategorización del SRI?
Te expones a multas, intereses y posibles clausuras por declaración incompleta o tardía.

Conclusión y llamado a la acción

Dominar el régimen tributario adecuado en 2025 es vital para tu flujo de caja y para evitar sorpresas del SRI. Ahora que conoces los tipos de régimen tributario, sus beneficios y el proceso para cambiarse de régimen tributario, ¡toma acción! Revisa tu RUC hoy y ajusta tu planificación fiscal.

¿Quieres apoyo experto? Contáctanos en Izmas Contadores & Consultores o deja tu comentario.
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Gabriel Izquierdo
Asesor Tributario | Izmas Contadores & Consultores

Síguenos en Instagram 👉 @izmas_contadores