
Registro Artesano en Ecuador 2025: Requisitos, Beneficios y Cómo Inscribirte
¿Eres artesano y quieres formalizar tu emprendimiento para acceder a créditos, ferias y beneficios tributarios? El Registro Artesano es tu llave para pertenecer al Registro Único Artesanal del Ministerio de Producción y ser reconocido oficialmente en Ecuador. Con más de 480 000 artesanos en el país, este trámite te distingue y te abre puertas de financiamiento y promoción
👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
¿Qué es el Registro Único Artesanal?
El Registro Único Artesanal (RUA) es la plataforma en línea del Ministerio de Producción donde los artesanos se inscriben para obtener su calificación artesanal. Este registro valida tu condición de productor, facilita el acceso a créditos del Banco del Estado y te incluye en el directorio oficial de artesanos de Ecuador. La inscripción se realiza a través de servicios.produccion.gob.ec/rua.
Beneficios de registrarte como artesano
- Acceso a créditos preferenciales de BanEcuador con tasas desde 11 % y plazos hasta 10 años.
- Exoneración de IVA (tarifa 0 %) para artesanos calificados al inscribirse en el SRI.
- Participación en ferias y concursos nacionales y provinciales organizados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA).
- Capacitación y asistencia técnica gratuita mediante convenios con el MIPRO y entidades locales.
- Incentivos tributarios en el Régimen RIMPE para emprendimientos artesanales.
Requisitos para inscribirte al Registro Artesanal
Documento | Descripción |
---|---|
Cédula de Identidad | Escaneada a color (frontal y reverso). |
RUC o RISE/RIMPE | Activo y vigente en el SRI. |
Fotos del taller | Imágenes que muestren el espacio de trabajo. |
Fotos del proceso | Herramientas, maquinaria y producto final. |
Ficha de producto | Descripción cuali-cuantitativa de tu artesanía. |
Certificado de votación | Opcional si presentas pasaporte o licencia. |
Reúne estos documentos en un solo PDF antes de comenzar tu registro en línea.
Paso a paso para inscribirte
- Ingresa al portal RUA: https://servicios.produccion.gob.ec/site_rua/rua.html.
- Regístrate como usuario: crea tu nombre y contraseña, acepta términos de la JNDA.
- Completa tu perfil: datos personales, dirección del taller y categoría artesanal.
- Adjunta documentos: cédula, RUC/RIMPE, fotos y ficha de producto.
- Envía la solicitud: recibe un correo de confirmación con tu número de trámite.
- Espera la validación: el sistema notifica en 5–7 días hábiles tu calificación o solicita aclaraciones.
- Descarga tu certificado: úsalo para tramitar créditos, exoneraciones y ferias.
Consultas y apoyo presencial
- Soporte RUA (MIPRO): (02) 394 8760 ext. 2420/2282 | soporterua@produccion.gob.ec.
- JNDA – Artesanos Calificados: www.artesanos.gob.ec | atención en oficinas provinciales.
- SRI – Tarifa 0 % Artesanos: ingresa en SRI en línea → Trámites → Certificación Tarifa 0.
Preguntas Frecuentes
Conclusión y llamado a la acción
El Registro Artesano es tu primer paso para profesionalizar tu taller, acceder a financiamiento y beneficiarte de exoneraciones tributarias. Reúne los documentos, sigue el paso a paso y únete al directorio nacional de artesanos. ¿Listo para impulsar tu negocio artesanal? Inscríbete hoy y transforma tu talento en una fuente de crecimiento económico.
— Gabriel Izquierdo
Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/
Síguenos en Instagram: @izmas_contadores