Skip to content

Reglamento de Alojamiento Turístico en Ecuador: Normativa para Hospedajes y Agencias 2025

¿Sabías que más del 25 % de los establecimientos turísticos en Ecuador fueron observados en inspecciones 2024 por incumplir el reglamento de alojamiento turístico? Si operas un hostal, hotel boutique o agencia de viajes, conocer el reglamento turismo te ahorra sanciones y mejora la experiencia de tus huéspedes en 2025.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

1. ¿Qué es el reglamento de alojamiento turístico en Ecuador?

El reglamento de hospedaje turístico es la norma técnica dictada por el Ministerio de Turismo que establece condiciones mínimas de seguridad, infraestructura y servicio para establecimientos de hospedaje y agencias de viajes. Su objetivo es garantizar calidad y protección al turista.

Se complementa con el reglamento de establecimiento de hospedaje (Resolución No. DESC-SERCOP-2023-045) y las circulares de la Dirección Nacional de Calidad Turística.

2. Ámbito de aplicación: hospedajes y agencias de viajes

  • Hoteles, hosterías y hostales: siguen el reglamento de alojamiento turístico.
  • Cabañas y eco-lodges: aplican normas de bioseguridad y sostenibilidad.
  • Agencias de viajes: sujetas al “reglamento de agencias de viajes y turismo”.
  • Plataformas digitales de intermediación: deben registrarse como agencia de viajes virtual.

3. Requisitos para establecimientos de hospedaje turístico

El reglamento de hospedaje turístico exige:

  • Registro SERCOP: contrato de adhesión al sistema nacional de compras públicas.
  • Seguridad e infraestructura: rutas de evacuación, extintores, señalética accesible.
  • Dotación de servicios: wifi, agua potable, limpieza diaria y desayuno básico.
  • Accesibilidad universal: rampas, baños adaptados y barandas.
  • Certificación de calidad (INEN o norma ISO 22483 opcional).
CategoríaPlazas mín.Servicios oblig.
Hostal6Camareros, taquilla 24 h, limpieza
Hotel 1 – 3 estrellas10Recepción, restaurant, lavandería
Hotel 4 – 5 estrellas20Spa, gym, business center

Estos requisitos provienen de la Guía Técnica del Ministerio de Turismo, actualizada enero 2025.

4. Registro y licencia de funcionamiento

  1. Inscripción en el Registro Nacional de Turistas (RNAT).
  2. Obtención de certificación del código CIIU correcto para hospedaje y agencia.
  3. Solicitud de licencia municipal de funcionamiento.
  4. Pago de tasas y actualización anual de datos.
  5. Entrega de informe técnico y visita de preapertura.

5. Obligaciones de las agencias de viajes y turismo

Según el reglamento de agencia de viajes, toda agencia debe:

  • Registrar al menos un representante legal y un profesional en turismo.
  • Ofrecer seguros de viaje y fianzas.
  • Llevar contabilidad separada de tours y comisiones.
  • Mantener reglamento interno de una agencia de viajes con políticas de cancelación y reembolso.
  • Reportar anualmente estadísticas de clientela y destinos.

6. Inspecciones, sanciones y cumplimiento

  • Inspecciones bimestrales por la Dirección de Calidad Turística.
  • Multas desde USD 250 a USD 2 000 por incumplimientos leves o graves.
  • Cierre temporal de operaciones si no se subsanan observaciones en 30 días.
  • Suspensión definitiva tras 3 multas por reincidencia.

7. Buenas prácticas y reglamento interno

Un reglamento interno de una empresa de turismo o de un hospedaje mejora la gestión:

  • Manuales de bienvenida y protocolos COVID-19.
  • Política de sostenibilidad y gestión de residuos.
  • Capacitación continua en atención y primeros auxilios.
  • Procedimientos de quejas para satisfacción del cliente.

8. Comparativa con normativa internacional

Mientras Ecuador fortalece su reglamento, en España el reglamento regulador del alojamiento turístico en la Comunitat Valenciana obliga a declarar precios máximos y amenidades, modelo que podría inspirar futuras reformas locales.

9. Preguntas frecuentes

¿Cómo modifico mi registro si cambio de categoría?
Debes actualizar tu CIIU ante el Ministerio de Turismo y renovar tu licencia municipal dentro de 15 días posteriores al cambio.
¿Necesito un reglamento interno de una agencia de viajes?
Sí, el reglamento interno de una agencia de viajes es obligatorio para definir políticas de servicio, comisiones y devoluciones.
¿Cuál es la diferencia entre hostal y posada?
La categoría se define por plazas mínimas y servicios: los hostales requieren 6 plazas y los hoteles/posadas al menos 10, con servicios adicionales.[/su-spoiler]
¿Puedo operar sin registro SERCOP?
No. Todo alojamiento turístico debe estar inscrito en SERCOP para contratar con el Estado y para ser certificado por el Ministerio de Turismo.
¿Qué sanciones contempla el reglamento de agencias de viajes y turismo?
Incluye multas de hasta USD 1 000, suspensión de matrícula turística y prohibición de operar por 6 meses en caso de fraude o malversación.

10. Conclusión

Conocer el reglamento de alojamiento turístico y el reglamento de agencias de viajes es esencial para operar sin riesgos en 2025. Sigue los pasos de registro, cumple los requisitos técnicos y mantén un reglamento interno de una empresa de turismo claro y actualizado.

¿Listo para certificar tu establecimiento y evitar sanciones? En Izmas Contadores & Consultores te guiamos en cada trámite ante el Ministerio de Turismo y el Municipio para que obtengas tu licencia y mantengas la calidad turística al 100 %.

Para normativa oficial visita el Ministerio de Turismo: turismo.gob.ec

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Gabriel Izquierdo

Síguenos en Instagram para tips diarios: @izmas_contadores