Skip to content

Regulación del Transporte en Ecuador 2025: Normas para Pasajeros y Operadores

La regulación del transporte en Ecuador 2025 se fortalece con nuevas disposiciones para mejorar la seguridad y calidad del servicio. Tanto pasajeros como operadores deben conocer las actualizaciones de la comision de regulacion de transporte y las responsabilidades que conlleva la regulacion de transporte terrestre y de pasajeros.

En esta guía encontrarás las normas clave, sanciones y pasos para cumplir a cabalidad con la regulacion transporte de pasajeros y de carga.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Marco legal y organismo rector de la regulación del transporte

La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial establece el marco para la regulación del transporte en Ecuador, definiendo objetivos como la planificación, control y modernización de los servicios. El ente encargado de aplicar estas normas es la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (ANT).

La comision de regulacion de transporte, conocida oficialmente como Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), supervisa y aplica sanciones en el ámbito municipal y distrital, coordinándose con la ANT para garantizar uniformidad normativa.

Normas de regulación de transporte para operadores

  • Permiso de operación: registro anual en la ANT con cobertura territorial y flota declarada.
  • Inspección técnica vehicular (ITV): vigencia semestral para unidades de transporte de pasajeros y carga.
  • Seguros obligatorios: responsabilidad civil y cobertura de pasajeros.
  • Cumplimiento de tarifas: respetar las tarifas autorizadas por la ANT y la CTE.
  • Capacitación continua: cursos de manejo defensivo y atención al pasajero cada 12 meses.

Paso a paso para obtener o renovar tu permiso

  1. Registro en línea: ingresa a portal de la ANT y completa tu perfil de operador.
  2. Solicitud de cita: selecciona “Permiso de Operación” y agenda tu turno digital.
  3. Presentación de documentos: RUC, matrícula, póliza de seguro y resultados de ITV.
  4. Pago de tasas: emite comprobante y cancela en línea o en bancos autorizados.
  5. Recepción del permiso: la ANT envía tu título habilitante en 72 horas.

Normas de regulación transporte de pasajeros

  • Tarjeta de control: debe estar visible en vehículo con número de pasajeros autorizado.
  • Boleta de viaje: entrega obligatoria al pasajero, indicando origen, destino y tarifa.
  • Requisitos de seguridad: cinturones, salidas de emergencia, extintores y botiquín.
  • Horario y frecuencia: cumplimiento estricto de itinerarios autorizados.
  • Mecanismo de quejas: canal en línea de la CTE para reportar incumplimientos.

Sanciones por incumplimiento

InfracciónEntidadSanción
No renovar permisoANT/CTEMulta USD 150 + retención de placas
Operar sin ITVANTInmovilización y multa USD 100
Tarifa no autorizadaCTEMulta USD 80 por viaje
Falta de boleta de viajeCTEMulta USD 50 por pasajero
Reporte negativo en quejasANTSuspensión temporal (30 días)

Consejos para operadores y pasajeros

  • Verifica tu cita ANT con antelación y llega 15 minutos antes.
  • Mantén actualizada tu póliza y registros de mantenimiento.
  • Informa al pasajero sobre sus derechos y canal de quejas de la CTE.
  • Revisa tu flota antes de cada turno: luces, frenos y neumáticos.
  • Usa la app de la ANT para recordatorios de renovación.

Preguntas frecuentes

¿Qué organismo regula el transporte terrestre en Ecuador?
La Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (ANT) junto con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
¿Cada cuánto renuevo el permiso de operación?
Anualmente. Debes completar inspección técnica vehicular y cursos de capacitación antes de la fecha de vencimiento.
¿Cómo presento una queja como pasajero?
Ingresa a comisiontransito.gob.ec y llena el formulario de quejas con foto y detalles del servicio.
¿Puedo operar sin boleta de viaje?
No. La falta de boleta de viaje genera multa de USD 50 por pasajero y suspensión del servicio.
¿Qué pasa si no paso la ITV?
Tu vehículo será inmovilizado y deberás pagar multa de USD 100 antes de volver a solicitar cita para ITV.

Conclusión

La regulacion del transporte en Ecuador 2025 busca elevar la calidad y seguridad en cada viaje. Conoce las normas, cumple tus obligaciones y utiliza los canales de la comision de regulacion de transporte para resolver dudas. Operadores y pasajeros ganan en confianza y servicio al respetar la regulacion transporte de pasajeros y de carga.

Gabriel Izquierdo

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Organismo rector: Comisión de Tránsito del Ecuador

Síguenos en Instagram 👉🏼 @izmas_contadores