Skip to content

Requisitos para Ingresar al Régimen RIMPE 2025: Personas Naturales y Emprendedores

Requisitos para Ingresar al Régimen RIMPE 2025: Personas Naturales y Emprendedores

¿Eres un pequeño comerciante de Guayaquil o tienes un emprendimiento con facturación moderada y buscas simplificar tu tributación? El Régimen RIMPE es tu aliado: un sistema tributario que agrupa a personas naturales en Negocios Populares y Emprendedores bajo condiciones simplificadas. Aquí te contamos los requisitos para RIMPE 2025 y cómo cumplirlos sin contratiempos.

En este artículo desglosamos los requisitos para rimpe, diferenciamos los criterios entre Negocio Popular y Emprendedor, y te guiamos paso a paso para que te inscribas correctamente.

👉🏼 Soy Gabriel — Te invito a explorar más contenido valioso en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

¿Qué es el Régimen Simplificado RIMPE?

El Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE) es una modalidad tributaria creada por la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal en 2021. Permite a personas naturales y, en el caso de Emprendedores, también a sociedades, pagar el Impuesto a la Renta sobre sus ingresos brutos con tarifas y obligaciones reducidas. Se enfoca en dos grupos:

  • Negocios Populares: personas naturales con ingresos brutos anuales de hasta USD 20 000.
  • Emprendedores: personas naturales o jurídicas con ingresos brutos anuales superiores a USD 20 000 y hasta USD 300 000.

Principales requisitos para rimpe 2025

Para ingresar al Régimen RIMPE debes cumplir criterios específicos. A continuación, los requisitos generales:

  • Inscripción en el RUC: ser persona natural afiliada al Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • Límite de ingresos:
    • Negocios Populares: ≤ USD 20 000 anuales.
    • Emprendedores: > USD 20 000 y ≤ USD 300 000 anuales.
  • No estar en actividades excluidas: quedan fuera contratos de construcción, urbanización, transporte (excepto taxis), agropecuarias, arrendamientos, regímenes especiales, hidrocarburos, minería, financiero, seguros y otras (Arts. 28 y 29 LRTI).
  • No inscripciones sin actividad: no estar en el RUC sin declarar actividad económica.
  • Empleados máximos (Emprendedores): no superar nueve empleados directos.
  • Mantener contabilidad o registro según corresponda: llevar libros o registros de ingresos y gastos.
  • Emitir comprobantes:
    • Negocios Populares: notas de venta o facturas electrónicas con la leyenda “Negocio Popular – Régimen RIMPE”.
    • Emprendedores: facturas electrónicas con leyenda “Contribuyente Régimen RIMPE”.
  • Vigencia mínima: permanecer acogido al régimen por al menos 3 años, salvo cambios en tus condiciones.

Requisitos para Negocios Populares

  • Ser persona natural.
  • Ingresos brutos ≤ USD 20 000 al 31 de diciembre del año anterior.
  • No estar excluido por la normativa (contratos de construcción, transporte, etc.).
  • Inscribirse en RUC antes del inicio de actividades o migrar automáticamente si cumplías RISE/RIMI/General al 31-dic-2021.

Requisitos para Emprendedores

  • Personas naturales o jurídicas.
  • Ingresos brutos > USD 20 000 y ≤ USD 300 000 al 31-dic-2024.
  • No formar parte de otra sociedad ni de un régimen especial.
  • No registrar más de 9 empleados.
  • Registro en RUC desde enero de 2022 o migración automática si cumplías requisitos al cierre de 2021.

Documentación necesaria

  • Cédula de identidad (original y copia).
  • Certificado de votación (hasta 30 días antes).
  • Comprobante de domicilio (agua, luz o teléfono).
  • RUC activo (clave y usuario SRI).
  • Balance o registro contable (según obligación).
  • Lista de actividades económicas actualizada en tu RUC.

Pasos para inscribirse en línea

  1. Accede a SRI en línea → Actualizar RUC.
  2. Ingresa tu número de cédula y clave de acceso.
  3. Selecciona el régimen “RIMPE” y marca Negocios Populares o Emprendedores.
  4. Confirma tus datos y guarda el comprobante de actualización.
  5. Comienza a emitir comprobantes electrónicos según tu categoría.

Errores comunes y consejos

  • No actualizar tu RUC antes de facturar: tu primera venta podría quedar fuera del régimen.
  • Olvidar la leyenda en comprobantes: provoca sanciones y notas de crédito.
  • Exceso de empleados: revisa el número antes de migrar.
  • Confundir ingresos netos con brutos: RIMPE considera montos facturados sin deducciones.
  • Planifica tu migración automática si vienes de RISE/RIMI/General.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales requisitos para rimpe?
Ser persona natural o jurídica, estar inscrito en el RUC, no superar los límites de ingresos (USD 20 000/300 000), no estar en actividades excluidas y emitir comprobantes electrónicos con leyenda RIMPE.
¿Qué actividades están fuera del Régimen RIMPE?
Contratos de construcción, urbanización, transporte (excepto taxis), agropecuarias, arrendamientos, hidrocarburos, minería, financiero, seguros, entre otras listadas en Art. 28 y 29 LRTI.
¿Puedo inscribirme si aún no tenía RUC en 2021?
Sí. Los nuevos contribuyentes que abrieron RUC desde enero de 2022 y cumplen condiciones de ingresos se incorporan automáticamente al RIMPE.
¿Cómo registro mi régimen RIMPE en SRI en línea?
En SRI en línea, selecciona “Actualizar RUC”, elige RIMPE y tu categoría, confirma datos y descarga el formulario de actualización.
¿Los negocios populares deben llevar contabilidad formal?
No. Pueden optar por notas de venta y registro simplificado de ingresos y egresos. Para Emprendedores sí es obligatoria la contabilidad o registro contable.
¿Qué pasa si supero el límite de ingresos?
Si excedes USD 20 000 cambias de Negocio Popular a Emprendedor; si superas USD 300 000 pasas al Régimen General el siguiente ejercicio fiscal.

Conclusión

Conocer los requisitos para ingresar al RIMPE 2025 te permitirá elegir la categoría adecuada y cumplir con tus obligaciones sin sobresaltos. Actualiza tu RUC, verifica tus ingresos, emite comprobantes correctos y aprovecha este régimen simplificado.

¿Tienes dudas o necesitas asesoría personalizada? Contáctanos y haremos más sencilla tu incorporación al RIMPE.

Gabriel Izquierdo
Izmas Contadores & Consultores

Sigue aprendiendo más en nuestro blog: https://izmasasesoriacontable.com/blog/

Síguenos en Instagram: @izmas_contadores